El verdadero Descanso (3)
La mayoría reconoce un valor práctico en apartar un día para cambiar de actividad, descansar y renovar fuerzas. El concepto cristiano es, en realidad, que todos los días pertenecen a Dios y ninguno de ellos debe vivirse sin considerar a Dios. En países llamados cristianos, el domingo se dedica, generalmente, al descanso y los servicios religiosos. Con relación al día de descanso semanal, aparte de su antigua importancia legal y el valor práctico de tener libre de trabajo un día de cada siete, ¿no habrá otra enseñanza importante en el mandamiento de guardar un día de descanso?
Abril 29, 2020 Sin Comentarios
El verdadero descanso (4)
Todo el Nuevo Testamento confirma la verdad de que somos salvos, no por nuestras propias obras sino por la obra de Cristo en la cruz. “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo” (Tito 3:5 La Biblia). Los judíos debían tener presente esta verdad cada vez que observaban el sábado, el día de reposo. Nosotros la tenemos presente contínuamente en la gran invitación del Evangelio hecha en las mismas palabras de Jesús: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28 La Biblia) http://www.lavozparatodos.org
Abril 29, 2020 Sin Comentarios
La Fe
En la casa del niño Guillermo había un sótano. Un día el padre estaba buscando algo en el sótano cuando Guillermo desde la puerta de arriba le llamó: —Papacito, ¿puedo bajar? —Sí, Guillermito, puedes bajar. Estoy precisamente debajo de ti y puedes saltar a mis brazos. —Pero, papcito, el sótano está tan oscuro que no puedo ni verte. —No te preocupes, hijo, puesto que yo te veo perfectamente bien; ahora, ¡brinca! Guillermo creyó a su padre y saltó hacia sus brazos cayendo sin sufrir daño. Tuvo fe en la palabra de su padre y no sufrió ningún mal. Así ocurre con los pecadores arrepentidos que tienen fe en el Señor Jesucristo, el Salvador, se arrojan a sus fuertes brazos y quedan salvados para siempre. “El eterno Dios es tu refugio, y acá abajo los brazos eternos” (Dueteronomio 33:27 La Biblia).
Abril 25, 2020 Sin Comentarios
El mensaje de la nieve
El Entrando en su casa toda contenta una niña, por haber estado jugando con la nieve recién caída, habló a su mamá de la siguiente manera: —¡Oh, mamá, cómo he disfrutado jugando con la nieve; y al mirarla tan radiante y pura, parecía que me estaba musitando algo muy bonito! —Ah sí, ¿y qué te decía? —Bueno, era como si me repitiese la lección aprendida en la escuela dominical: “Lávame, y seré más blanco que la nieve” (Salmos 51:7 La Biblia), y así yo se lo he pedido a Dios, mamá. ¡Qué hermosa oración, a la cual Dios no deja sin respuesta! “Si vuestros pecados fuesen como la grana, como la nieve serán emblanquecidos” (Isaias 1:18 La Biblia). Pues “la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” (1ª Juan 1:7 La Biblia). www.mensajesdelamordedios.org
Abril 25, 2020 Sin Comentarios
Jesús el mesías (1)
Jesus El Mesias A una serie de predicaciones del evangelio que se estaban celebrando en cierta ciudad, asistía una mujer judía. El marido de ésta acostumbraba a pasar los atardeceres con sus amigos, mientras la esposa, más retraída, se quedaba en casa. Para librarse de su soledad y picada por la curiosidad, asistió a una de dichas reuniones de evangelio. El mensaje de la primera noche no produjo en ella grande impresión, aunque llego a decirse: “¡Supongamos que Jesús fuese el Mesías!”. La siguiente noche de nuevo fue predicado Jesús. Antes de que terminara la predicación del evangelio, la suposición que se hiciera la noche anterior, cobró más fuerza en ella, diciéndose otra vez, “¡tal vez Jesús fuera el Mesías!”, y dicho pensamiento la turbó un tanto. La tercera noche, el pensamiento de que “Jesús era el Mesías!”, se apoderó de su alma, y le hacía estremecer, haciéndole recordar que era una judía, por lo que tuvo la convicción de estar perdida para siempre, ya que su pueblo había dado muerte a Jesús. ……
Abril 25, 2020 Sin Comentarios