Salvado del pantano

En el norte del país de Alemania hay un pantano cenagoso que se encuentra en una meseta. A cualquiera persona que no conozca el terreno, parece ser únicamente una linda laguna de agua detenida, circundada por helechos y arbustos. Sin em-bargo, para un joven que se llamaba Gregorio era una laguna sumamente peligrosa que esper-aba, lista para tragarse a los descuidados.

Gregorio era biólogo y ocupaba mucho de su tiempo en estudiar la vida de las plantas y los animales. Un día él fue al pantano con un amigo para examinar los helechos y las flores que allí se encontraban.

Pasaron varias horas mientras los jóvenes exploraron el lugar cuidadosamente, inspeccionando todas las plantas y al mismo tiempo registrando sus observaciones. Sin pensar en el peligro, Gregorio se fue acercando mucho a la orilla del agua. Tendió la mano para tomar una flor nueva cuando de repente se resbaló y cayó dentro del agua.

En verdad cayó en lo que parecía ser barro cubierto de un poquito de agua, pero al tratar de sacar su pie, se hundía y el barro le tiraba de las piernas. En unos segundos el barro le llegaba a las rodillas, y con espanto se dio cuenta de que no era una laguna ordinaria, sino un pantano de ese barro cenagoso que agarra cualquier objeto que le cae encima, y luego lo traga a sus lóbregas profundidades como lo haría un horrible monstruo.

Asiéndose de las ramas de un árbol que se extendía sobre el pantano, Gregorio trató de levantarse del lodo pero fue imposible, pues ya llegaba hasta la cintura y se sentía tirado lentamente hacia abajo. Sus gritos angustiados llamaron la atención a su compañero, quien le lanzó un cordel, amarrando el otro extremo a un árbol. Empezó a jalar. ¡El necesitaba todas sus fuerzas para levantar al amigo aun unos centímetros!

Lentamente, poco a poco, empezó a subir hasta que por fin, con un esfuerzo sobrenatural, alcanzó a sacarle, y de un tirón Gregorio se arrojó a una roca cercana. ¡Qué firmeza! ¡Cuán distinta del barro cenagoso que casi le había tragado!

Mientras Gregorio contemplaba el pantano, le vino a la memoria un versículo que había aprendido en la escuela dominical:

Me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre la peña, y enderezó mis pasos. Salmo 40.2

 

Muchas veces el joven había oído cómo podría tener la seguridad de que todos sus pecados fueran perdonados, pero siempre lo había dejado para otra oportunidad. Acostado sobre esa roca, se dio cuenta de que la muerte casi le había alcanzado. Se rindió al Señor, aceptándole como a su Salvador personal. A la orilla del pantano cenagoso dijo silenciosamente: “Señor Jesús, te doy gracias porque Tú moriste por mí y ahora eres mi Salvador”.

Entonces Gregorio podía decir: “Puso en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios”.

Y tú, joven que lees esta historia, ¿estás sobre la peña? O todavía te encuentras en el lodo cenagoso del pecado. Ríndete a Jesús antes de que sea demasiado tarde, para que te encuentres seguro, sobre la peña.

Sobre la peña mi casa está, firme sobre ella se quedará.

Tempestades la podrán batir, pero no podrán esa casa hundir.

Marzo 1, 2025   Los comentarios están deshabilitados en Salvado del pantano

La instrucción de papá

Enero 27, 2025   Sin Comentarios

Navidad

Pregunta.—¿Podría dar su opinión en Ayuda y Comida en cuanto a las celebraciones de Navidad, árboles de Navidad, etc.? ¿Son esas cosas correctas para los cristianos?

Respuesta: Todo depende del propósito del corazón. En términos generales, el día se utiliza como día festivo, para fiestas y placeres en los que nuestro bendito Señor Jesús no tiene lugar. Sería mucho mejor en tal caso que el santo nombre de Cristo no estuviera asociado con él. Por otra parte, un gran número piensa en la Navidad como una celebración del nacimiento de nuestro Salvador, y asocia con ella placeres inocentes para los niños, como un árbol verde adornado con luces y pequeños regalos, a menudo acompañados de himnos adecuados. No condenemos a tales personas, aunque estemos agradecidos cuando el gozo toma formas más espirituales.

400 Preguntas y Respuestas – H. B. Coder (biblecentre.org)

Diciembre 2, 2024   Sin Comentarios

¿Qué enseña la Biblia acerca de la salvación?

Todos somos pecadores
y por lo cual todos necesitamos ser salvos de la ira de Dios.
Romanos 3.23 por cuanto todos pecaron y están destituidos de la
gloria de Dios.
Dios quiere que todos seamos salvos. 1a Timoteo 2.4 el
cual (Dios) quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al
conocimiento de la verdad. Todos pueden ser salvos
pero tristemente NO todos serán salvos.                                                                                                                                 Mateo 25.46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Nuestras obras NO nos salvan.                                                                                                                                                     Efesios 2.8,9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras para que nadie se gloría.
Jesucristo murió por los pecadores.                                                                                                                                     Romanos 5.8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.                                                                                                                                                                     1a Corintios 15 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis,
en el cual también perseveráis; 2
por el cual asimismo, si retenéis
la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.

Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que
Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 
y que fue sepultado,                                                                                                                                                                y que resucitó al tercer día

Noviembre 4, 2024   Sin Comentarios

La Creación Día 1

Octubre 24, 2024   Sin Comentarios